Twitter crea un framework para acceso a bases de datos




Twitter liberó el código de un framework para acceder a datos distribuidos, fue creado por el servicio de microblogging
con el objetivo de lidiar con la cantidad de tweets que recibe diariamente.

Gizzard es el nombre de este framework y escrito en el lenguaje Scala, se encuentra ubicado entre la aplicación web y
la base de datos, tiene como función dividir y replicar los datos almacenados de tal forma que le otorgue facilidad de 
acceso al cliente.

Las reglas de particionado son almacenadas en una tabla que mapea llaves a particiones, cada una de las cuales 
maneja su propia replicación a través de un árbol de replicación. Soporta migraciones y el agregado de 
ordenadores al servidor, puede trabajar con bases de datos SQL, si bien seguramente lo utilizarán con Cassandra,
a la que todavía están migrando.


Comentarios